Gobierno y cooperativas mineras instalan mesa de diálogo en Bolivia
Gobierno de Bolivia convoca a los ejecutivos de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) a sostener un diálogo.

Los mineros de Fencomin tomaron las calles del centro de La Paz y llegaron a puertas de la Comibol. Foto:correodelsurcom
23 de abril de 2025 Hora: 18:43
El Gobierno de Bolivia instaló este miércoles una mesa de diálogo con líderes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), espacio que se concretó luego de varios convocatorias del Ejecutivo para que los mineros expusieran sus demandas ante varios ministros del Gabinete. a entablar el diálogo, al mediodía de este miércoles en la ciudad de La Paz, para atender sus demandas.
LEA TAMBIÉN:
Bolivia sostiene pagos de deuda y subvención de combustibles pese a obstáculos económicos
De acuerdo con medios locales, el diálogo se instaló a partir del mediodía, cuando los mineros -que deseaban presentar sus inquietudes directamente al presidente Luis Arce- accedieron a trasmitir sus preocupaciones a los ministros designados.
En la mañana de este miércoles, representantes de las cooperativas mineras marcharon desde la ciudad de El Alto hacia la sede del Ejecutivo en protesta por la escasez de dólares, combustibles y explosivos, además de la subida de precios de la canasta familiar.
Tras la marcha, desde la Casa Grande del Pueblo, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, informó: “Los ministros los recibiremos a mediodía a la Fencomin; estamos haciendo abiertamente la convocatoria a todos los compañeros y compañeras ejecutivos de Fencomin”. Recordó que Fencomin no asistió a las dos convocatorias anteriores: el 17 y el 22 de abril.
El pasado 17 de abril acudieron a la reunión los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Defensa, Edmundo Novillo; de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo; de Economía, Marcelo Montenegro; y de Minería y Metalurgia.
El tercer diálogo fue convocado para las 12:00 hora local de esta jornada, en locales de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), localizados en el Prado de la ciudad de La Paz, al lado del Ministerio de Justicia.
El ministro destacó: “estaremos esperando a todos los ministros que están dentro de la agenda que han presentado a los compañeros de Fencomin. Su petición, el tema de fondo, es material explosivo”.
Los mineros de Fencomin tomaron las calles del centro de La Paz y llegaron a puertas de la Comibol. Exigen soluciones al incremento de precios y desabastecimiento de insumos para su trabajo.
Por otra parte, Fencomin advirtió que radicalizarán sus medidas de presión si en las próximas horas no son recibidas por el presidente Luis Arce.
Autor: teleSUR: - odr - LL
Fuente: Agencias